Gestión del dinero: maneras probadas de cambiar su vida financiera
¿Se encuentra sin dinero a final de mes? ¿Le cuesta cubrir los gastos? ¿Ha retrasado una compra importante porque no puede ahorrar los fondos necesarios? Si su respuesta es afirmativa a estas preguntas, significa que tiene problemas de gestión del dinero.
Aprender a gestionar el dinero es una habilidad crucial para la edad adulta. A pesar de ello, muchas personas muestran un fallo en la gestión financiera responsable. Lo que hay que saber es que la mala gestión financiera no es un problema incurable. Si lo desglosas en unos sencillos pasos, puedes empezar a gestionar mejor tu dinero para tener una vida financiera sin sobresaltos.
Siga los pasos que se indican a continuación para iniciar un enfoque más responsable y mesurado de la vida.
1. Determine su presupuesto
El primer paso en el camino hacia la gestión del dinero es tener algo que gestionar. Para ello, hay que crear un presupuesto. Su presupuesto es la parte de los ingresos que reserva para hacer frente a los gastos y las compras. Normalmente, incluir todos los ingresos mensuales en el presupuesto no es una buena idea.
Tu presupuesto será el plan de juego que deberás seguir. Puede ser difícil al principio, pero con el tiempo le cogerás el tranquillo. Un presupuesto ofrece transparencia y claridad sobre cómo y dónde gastas tu dinero.
2. Entender sus gastos e ingresos
Determinar sus principales gastos e ingresos es muy necesario para elaborar un presupuesto adecuado.
Deberías elaborar los dos y compararlos entre sí. Si tus gastos son mayores, significa que estás gastando demasiado. Ese no es un estado financieramente sano. Si tus ingresos son mayores, estás gastando menos. Un estado de infrautilización es una posición financiera más saludable. Puede liberar sus reservas de ingresos para utilizarlas con otros fines.
Llevar la cuenta de estas dos facetas es importante porque ayudan a establecer objetivos.
3. Gestión de la deuda
La gestión de las deudas es otra parte importante de la gestión financiera responsable. No puedes marcar automáticamente los pagos mensuales de las tarjetas de crédito o los préstamos. Hay que sentarse y hacer un balance de las distintas deudas.
Contraer demasiadas deudas o con altos intereses suele ser la razón por la que la gente agota sus presupuestos. Deberías priorizar tus deudas según su plazo, los tipos de interés y luego planificar cómo pagarlas. Siempre debes pagar un poco más que el cargo mínimo para que tu deuda principal se reduzca.
4. Gestión de los gastos
Ya tienes tu sueldo mensual, así que ¿por qué no derrochar un poco de vez en cuando? Este es el error que cometen innumerables personas.
Hay que intentar reducir los gastos siempre que sea posible. Las pausas diarias para tomar café, las suscripciones a múltiples canales de televisión y las comidas fuera de casa pueden suponer una gran cantidad de dinero.
5. Ahorrar para un día de lluvia
Nunca se sabe cuándo pueden llegar los problemas. Un gasto enorme, como el desempleo, una tragedia familiar o un gasto médico, pueden hacer mella en tu solidez financiera.
Deberías tener un depósito de fondos que acumule intereses precisamente para estas ocasiones. No lo toque y ni siquiera piense en ello a menos que la situación lo exija.
6. Planificación de la jubilación
La planificación de la jubilación es absolutamente esencial. Garantizará una gestión responsable del dinero para el futuro. Reserve ahorros para sus años dorados. Así no tendrás que andar rebuscando en las pensiones o en las ayudas familiares.
La jubilación es una realidad que no se puede negar. La gestión responsable del dinero consiste en gestionar el presente para un futuro mejor.
Conclusión
Si nunca has manejado un presupuesto, te llevará tiempo aprender a hacerlo. Puede que incluso encuentres discrepancias algunos meses después de gestionar tu dinero. Sin embargo, le enseñará a concentrarse, a ser disciplinado, a priorizar y a controlar. Estos son rasgos valiosos y, con el tiempo, conseguirás dominar la gestión del dinero.