Cómo planificar, iniciar y hacer crecer una empresa SaaS con éxito
¿Quiere crear su propia empresa? Tal vez quiera iniciar un negocio de software como servicio (Saas), pero no está seguro de por dónde empezar. Si es así, no está solo. Mucha gente está interesada en crear su propia empresa, pero tiene dificultades para ponerla en marcha.
A continuación encontrará una guía que puede utilizar no sólo para planificar y poner en marcha su empresa de SaaS, sino para ayudarla a crecer en el futuro.
Identificar un punto de dolor
En primer lugar, piense en el problema que quiere resolver con su software. Tienes que identificar un punto de dolor dentro de tu nicho objetivo que tu software pueda aliviar. Por ejemplo, digamos que te has dado cuenta de que los programas de gestión de redes sociales carecen de una función determinada que tu programa incluirá. O tal vez piense que los CRM actuales son demasiado caros y quiera ofrecer una alternativa de menor coste.
Sea lo que sea, tiene que identificar este punto de dolor para conocer el objetivo de su software.
Asegurar la financiación y encontrar un equipo
Una vez que conozcas el objetivo de tu software, es el momento de empezar a construir una infraestructura. Necesitarás algo de financiación para poner las cosas en marcha, y probablemente un equipo que te ayude a construirlo. Tu financiación puede ser tus propios ahorros, un préstamo bancario o incluso a través de algo como el Fondo LTV Saas.
La cantidad de fondos de que disponga determinará el tamaño del equipo que puede permitirse. Si aún no tienes un equipo de personas en mente -por ejemplo, un grupo de amigos o antiguos compañeros de trabajo-, asegúrate de dedicar tiempo a contratar a las mejores personas que puedas encontrar. Para obtener más información sobre cómo realizar tus primeras contrataciones en una startup, puedes consultar esta guía.
Desarrolle su software
Con su equipo en marcha, ahora es el momento de empezar a crear su software. Estudie a sus competidores y vea lo que están haciendo. Asegúrate de que tu equipo está siempre en la misma línea y de que cumples los plazos. Desarrollar un nuevo software lleva tiempo y es importante que lo hagas bien. Una vez que tengas un modelo que funcione, asegúrate de hacer muchas pruebas para que no haya errores ni problemas.
Comience a comercializar su negocio
Cuando su producto está finalmente listo para ser lanzado, es el momento de empezar a comercializarlo. Hay varias estrategias que puedes utilizar para comercializar tu nuevo negocio de SaaS. Para empezar, puedes aprovechar las redes sociales. Las redes sociales son una forma estupenda de encontrar empresas que puedan estar interesadas en tu software y llegar a ellas directamente. Tómate el tiempo necesario para construir tu reputación en varias plataformas de medios sociales y luego empieza a crear redes.
A continuación, cree un blog en su sitio web. Un blog es una gran manera de ganar credibilidad dentro de su nicho, a la vez que pone en marcha sus esfuerzos de marketing entrante. Las personas que encuentren las entradas de tu blog a través de los motores de búsqueda o de las redes sociales conocerán tu software y podrán convertirse en clientes.
Otra gran estrategia es un programa de recomendación. Cuando empiece a conseguir clientes, ofrézcales un incentivo para que le recomienden a otros. Por ejemplo, si cobra una cuota mensual, puede ofrecer un mes gratis por cada nuevo cliente que traigan. Si tienes un buen producto, lo más probable es que la gente te recomiende de todos modos, pero añadir un incentivo les da un pequeño empujón extra.
Por último, puedes pensar en realizar algunos anuncios de pago. Un buen lugar para hacerlo es a través de un motor de búsqueda como Google o a través de un canal de medios sociales. Esto garantizará que la gente oiga hablar de su software, pero tiene un coste añadido. Que esta opción sea la adecuada para usted dependerá en gran medida de su presupuesto y del tiempo que tenga disponible para gestionar las campañas.
Hay numerosas estrategias de marketing a su disposición, así que sólo es cuestión de averiguar cuáles son las que mejor funcionan para su empresa. Una buena idea es sumergirse en cada una de ellas, medir sus resultados y luego dedicar más recursos a las más eficaces.
Facilitar la puesta en marcha
Un aspecto clave de cualquier software nuevo es asegurarse de que sea fácil de usar. Si tu software es demasiado complicado, no solo hará que la gente no siga con él, sino que atascará tus canales de atención al cliente.
Tómese el tiempo necesario para desarrollar un sólido proceso de incorporación. A cada nuevo cliente hay que enseñarle exactamente cómo funciona su software y cómo puede sacarle el máximo partido. Una buena manera de hacerlo es a través de un tutorial guiado e interactivo o a través de un video instructivo.
Recoger opiniones y datos, y luego mejorar
Una vez que la gente empiece a utilizar tu software, vas a aprender mucho. ¿Qué características les gustan? ¿Cuáles no utilizan? ¿Cuáles son sus mayores quejas? ¿Cuántas ventas está haciendo cada mes? ¿Cómo es su tasa de conversión?
Es importante que durante este tiempo reúna todos los datos que pueda y que aprenda de ellos. Estudie sus cifras y busque formas de mejorar. Recoge los comentarios de tus clientes y trata de poner en práctica sus sugerencias. La mejor manera de hacer crecer tu nuevo negocio de SaaS es buscar siempre formas de mejorar, y no puedes hacerlo a menos que recojas muchos datos sobre cómo lo estás haciendo.
Gestione bien su negocio
Por último, a medida que tu empresa va creciendo, es importante que la gestiones bien. Dale a tu equipo las herramientas que necesita para funcionar con eficacia, como un software de comunicación y un CRM. Asegúrate de mantener a tus mejores empleados y de reducir la rotación de personal. Además, si necesitas incorporar más personal, asegúrate de contratar a los mejores que puedas encontrar.
Son muchas las cosas que hay que hacer para dirigir una empresa con éxito, más de las que podemos abarcar aquí.
Comience a construir su empresa SaaS hoy mismo
Construir una empresa SaaS de éxito lleva mucho trabajo, pero merece la pena. Todo comienza con un producto sólido basado en una necesidad del mercado. Una vez que hayas conseguido eso, puedes empezar a pensar en atraer clientes con un buen plan de marketing y seguir creciendo.
Si te tomas tu tiempo en el camino para investigar y planificar todos tus movimientos, no hay razón para que tu nueva empresa de SaaS no pueda ser un éxito. Buena suerte.