Cómo crear software a medida para pequeñas empresas
Las pequeñas empresas crean software a medida para implementar soluciones integrales que satisfagan sus necesidades únicas. De hecho, las soluciones de software a medida proporcionan un mayor control sobre la experiencia del cliente, una mejor escalabilidad del negocio y optimizaciones de la rentabilidad. Además, ahorran tiempo al permitir que los modelos de negocio y los procedimientos operativos establecidos continúen mientras los gerentes construyen negocios para el futuro. Como propietario de una pequeña empresa, debería crear un software a medida para combinar sin problemas las aplicaciones existentes con las nuevas plataformas, así como para proteger los datos empresariales sensibles.
En este artículo, hablaremos de varios pasos para crear un software a medida para su pequeña empresa.
Definir los objetivos del proyecto
Por supuesto, hay que definir los objetivos del proyecto para las funcionalidades del software a medida. Algunos de los problemas más comunes son la incapacidad de interactuar con otro software de terceros y la falta de visibilidad para los consumidores potenciales. Tómese un momento para identificar cuál de estos problemas afecta más a su negocio. De este modo, empezará a buscar formas de mitigar o eliminar los puntos conflictivos dentro de las operaciones de su empresa.
A continuación, haga una lluvia de ideas con su equipo de desarrollo para destacar los problemas más urgentes que afectan a los clientes, empleados o proveedores. A continuación, defina un objetivo medible, alcanzable y relevante para resolver estos problemas. Seguramente, identifique lo que su software a medida debe hacer definiendo los objetivos del proyecto.
Determinar el lenguaje de programación
En segundo lugar, determine un lenguaje de programación para construir su software a medida. Seleccione un lenguaje de codificación con una sintaxis y otras propiedades que le resulten familiares.
Por ejemplo, Ruby ofrece un potente marco de trabajo para la creación de aplicaciones y la facilidad de uso, lo que lo hace accesible a los desarrolladores principiantes. Por otro lado, Python funciona en la mayoría de los sistemas operativos y cuenta con una importante biblioteca estándar. Además, muchos desarrolladores consideran que Java es el lenguaje de programación más seguro y versátil. Su dependencia de la plataforma y su portabilidad permiten utilizar Java para casi cualquier proceso de programación.
Aunque estos lenguajes difieren enormemente en cuanto a sus propiedades y a los conocimientos necesarios, la mayoría de ellos proporcionan las funcionalidades básicas necesarias para el desarrollo de software a medida. Determine las propiedades de codificación de su construcción de software a medida eligiendo un lenguaje de programación.
Implementar la pila de desarrollo
En tercer lugar, puedes utilizar muchas herramientas gratuitas de código abierto implementadas en tu pila de desarrollo de software personalizado. Dependiendo de las funcionalidades que requiera tu solución, puedes considerar el uso de un gestor de paquetes avanzado para tu código.
Además, estas herramientas le permiten gestionar completamente sus binarios en todas las plataformas y sistemas de compilación. De este modo, se automatiza cada paso del proceso de implantación del software, desde la instalación hasta la configuración. Además, estas herramientas suelen contar con importantes comunidades de usuarios que pueden servir como recursos de desarrollo para las pruebas, las actualizaciones y el soporte.
Una pila tecnológica avanzada le permitirá desarrollar las funcionalidades de software necesarias para su programa.
Crear un producto mínimo viable
A continuación, cree un prototipo de producto mínimo viable (MVP) que se ajuste a sus procesos empresariales. El producto mínimo viable debe contener únicamente las funciones básicas que su empresa necesita. Esto permite a los desarrolladores construir un producto con un presupuesto reducido y en un plazo de tiempo rápido. De este modo, el producto mínimo viable puede seguir resolviendo el problema básico o la mejora del proceso empresarial.
Concéntrese en los pasos o acciones clave que el programa debe completar dentro del sistema. Una vez validado, puede mejorar el producto para incluir características, capacidades e integraciones adicionales. Ciertamente, debes adoptar un enfoque ajustado para crear un MVP cuando desarrolles un software a medida para las pymes.
Preparar el despliegue y las pruebas
Por último, prepare la implantación del software personalizado de su pequeña empresa y compruebe su viabilidad. En las empresas más pequeñas, el despliegue puede llevar tan sólo unos días. Normalmente, los desarrolladores pueden integrarse rápidamente con los sistemas y la infraestructura existentes. Sin embargo, la fase de pruebas debe realizarse con cuidado para evitar cualquier problema. Entre el despliegue y las pruebas, los desarrolladores deben resolver muchos fallos, errores de codificación y configuraciones de integración.
Una vez probado por completo, el software está listo para la producción. Naturalmente, es posible que quiera probar, mantener y actualizar continuamente el software a medida que su pequeña empresa crece.
Los desarrolladores crean software a medida para las pequeñas empresas de muchas maneras. Para empezar, identifican y determinan los objetivos clave del proyecto. En segundo lugar, tienen que determinar el lenguaje de codificación que mejor se adapte a su aplicación. En tercer lugar, una pila tecnológica avanzada le permitirá desarrollar las funcionalidades de software necesarias para su programa. A continuación, debe adoptar un enfoque ajustado para crear un MVP cuando desarrolle software a medida para PYMES. Por último, es posible que desee probar, mantener y actualizar continuamente el software a medida que su pequeña empresa crece.
Cuando busque cómo crear un software a medida para la pequeña empresa, tenga en cuenta los pasos descritos anteriormente.