Gestionar el proceso de adquisición a un ritmo eficaz
La gestión del proceso de compra es un método en el que se obtienen servicios o bienes de proveedores externos. El proceso implica tres pasos principales: pedir, recibir y revisar. Hoy en día, con el aumento del número de empresas que piensan seriamente en llevar a cabo el aprovisionamiento a nivel profesional, se ha dado a conocer un nuevo trabajo, el de consultor de aprovisionamiento.
Los consultores de compras desempeñan un papel importante en la subcontratación de productos y trabajos. Con la ayuda de los consultores de compras, también se puede hacer un esfuerzo para reducir los costes derivados de las compras. Las soluciones de gestión de costes que ofrecen estos consultores son una bendición para las empresas, ya que las soluciones ofrecidas ayudan a acelerar la entrega y a conocer el mercado
La gestión de las adquisiciones es útil cuando se trata de garantizar que los productos se ajustan a los requisitos establecidos durante el proceso de planificación. Para llegar a esta fase, hay que asegurarse de que se obtienen los productos en el periodo predefinido, que el nivel es el decidido y, lo que es más importante, que los productos se ajustan a su presupuesto. Durante el proceso de adquisición, también hay que asegurarse de que la relación con el proveedor se gestiona eficazmente.
Para poder gestionar el proceso de compra de forma eficaz, tendrá que trabajar en conjunto con los proveedores. Sin embargo, antes de eso necesitarás el apoyo de tu consejo de administración o de la alta dirección de tu empresa, ya que la decisión de respaldar o rechazar el proyecto recae en ellos. Al mismo tiempo, ellos decidirán la financiación del proyecto.
Asegúrese de mantener buenas relaciones con los proveedores y con su junta directiva. Con el tiempo, los proveedores podrán alcanzar los objetivos fijados para suministrar los productos o servicios según el acuerdo y los estándares mantenidos por su empresa.
Un aspecto clave de la gestión eficaz de las adquisiciones es garantizar que las soluciones ofrecidas en forma de productos o servicios sean sostenibles a largo plazo. Para ello, hay que comprobar la capacidad de la empresa para mantener el producto/servicio suministrado, si el producto suministrado ha superado el criterio de seguridad. Y lo que es más importante, debe evaluar si al final los beneficios de optar por dichos productos o servicios compensan los costes incurridos.
La gestión eficaz de las adquisiciones es fácil si se tiene un plan claro de lo que se quiere hacer y cómo se va a hacer. En el proceso, debe mantenerse al tanto de los últimos acontecimientos en el ámbito de la contratación.