Consejos para evitar accidentes en su tienda
Su principal prioridad en una tienda minorista es ganar dinero. Pero si se produce un accidente y se lesiona un cliente, ese día no ganará dinero. Por eso debes dar prioridad a un plan de seguridad en el día a día de tu negocio.
A continuación se exponen las cinco maneras de evitar accidentes en su tienda.
1. Tenga en cuenta los riesgos eléctricos
Los accidentes eléctricos son una de las principales causas de lesiones en los comercios minoristas. Evitar los riesgos eléctricos junto con las buenas prácticas en el lugar de trabajo garantizan que sus clientes estén seguros en todo momento en su tienda, así como su personal y su mercancía.
Las lesiones pueden producirse sin que todo el mundo se dé cuenta; por ello, procure inspeccionar su lugar de trabajo con frecuencia.
2. Mantener la manipulación manual y el levantamiento al mínimo
Todos somos conscientes de que la manipulación manual y el levantamiento de objetos corren el riesgo de provocar lesiones en la espalda, los hombros y otras. Reducir la cantidad de levantamientos y transportes que hay que hacer es una parte fundamental para reducir el riesgo de lesiones.
Siempre que sea posible, utilice alternativas a la manipulación manual: utilice sistemas de estanterías, carros apiladores y ascensores en su lugar.
3. Contratar un seguro de responsabilidad civil
Si tiene un negocio de venta al por menor, la protección de sus clientes es fundamental. Una de las cosas más importantes que puedes hacer por ti y por tu negocio es contratar un seguro de responsabilidad civil.
Esto le protegerá de las demandas en caso de que alguien resulte herido en sus instalaciones o debido a las acciones de su empresa, su personal o cualquier persona relacionada con ella. La contratación de un seguro de responsabilidad civil le garantizará que su negocio no se desmorone ante las consecuencias financieras de una reclamación.
4. Crear un plan de contingencia
Un plan de contingencia es un documento que detalla todos los pasos necesarios para manejar una emergencia específica. Este plan debe ser esencialmente una guía de acción paso a paso sobre cómo manejar ciertas emergencias empresariales, por ejemplo, la quiebra, el incendio o la muerte de un director general o propietario.
5. Proporcionar una formación adecuada
Como propietario de una tienda, puede hacer algo para minimizar el número de accidentes que se producen dentro de su tienda. Puede impartir una formación adecuada para evitar que se produzcan estos casos.
De hecho, la formación de su personal es esencial para mantener un entorno comercial seguro. Una vez más, si no lo hace, aumentará el riesgo de accidentes, lo que puede suponer un desastre para su negocio y su imagen a largo plazo.
Reflexiones finales
Los accidentes ocurren; es un hecho de la vida. Sin embargo, es su responsabilidad asegurarse de que los clientes no corren peligro cuando visitan su tienda. Los accidentes pueden evitarse siguiendo los consejos que se han dado más arriba.